Plan de empresa para negocio food truck
Emprender un nuevo negocio en nuestro país es toda una aventura pero si hablamos del mundo de las food truck el camino se puede convertir en todo una odisea. Desde Remolques Tarragona conocemos las dificultades con las que te puedes llegar a enfrentar a la hora de poner en marcha tu nuevo negocio de venta ambulante. En esta entrada te facilitamos algunos recursos de interés:
La página web emprendedores.es publicó en octubre de 2015 este artículo sobre los factores a tener en cuenta en tu plan de negocio foodtruck y que a nuestro modo de ver refleja muy bien la realidad del sector.
Los puntos clave para emprender un negocio food truck
Calcula la rentabilidad de tu negocio por mes/año, no por feria. Si eres de los que vas a una feria y ves las largas colas detrás de una caravana y sólo te fijas en esto cometerás un grave error. Piensa en todos los días que la caravana no factura y también en todos los costes que hay detrás!
Qué producto funciona? El producto que mejor funciona es el monoproducto, con muchas referencias. Cuánto más producto ofrezcas más se descontrola el negocio y más merma tendrás. También menos te diferenciarás de la competencia. Que prefieres, vender más pero compartir producto con varias caravanas dentro de una misma feria o vender menos pero ser el único que vende ese tipo de producto?
Muévete. En este sector la movilidad es clave. Asiste a tantos eventos como puedas. Y sobre todo, intenta participar en el máximo de celebraciones privadas y bodas.
Calcula bien tus costes. Para cada feria que participes calcula entre 300 y 800€ que vas a tener que pagar al organizador y amortizar en 3 días de feria. Si vas a 3 ferias cada mes, calcula que mínimo vas a tener que rentabilizar 1000€ en una media de 8-9 días! Y que la factures te tiene que dar para vivir todo el mes.
Como ves, iniciarte en este sector es un proceso complicado que en un principio requiere una cantidad considerable de recursos y paciencia. Deberás comenzar por crear un plan de negocio de acuerdo a tus necesidades para que posteriormente puedas utilizar las herramientas de marketing y convertir tu negocio en todo un éxito. ¡Si tienes dudas sobre cuál es la mejor forma de empezar podemos ayudarte!
La normativa
La normativa es muy restrictiva y dificulta bastante la vida a los foodtruckeros. A día de hoy no está permitida la cocina sobre ruedas y requerirás un permiso especial para cada parada que realices, muchos cocineros están luchando por conseguir que la legislación se adapte a este nuevo modelo emergente de negocio y que los remolques de venta ambulante en España puedan disfrutar de los mismos derechos que en los demás países evolucionados.
Al igual que en cualquier negocio necesitar presentar una serie de documentos y cumplir ciertos requisitos:
- Inscribirte en el Registro de Comerciantes Ambulantes de Cataluña
- Conseguir el Carnet Profesional de Comerciante Ambulante en la Dirección General de Comercio
- Solicitar de Autorización Municipal de la Venta Ambulante
- Contar con un servicio de CRM para vigilar tu inventario y tener un control de tu negocio.
Alguno de los requisitos para obtener la autorización municipal:
- Certificado de obligaciones tributarias y Seguridad Social.
- Certificado de Manipulación de Alimentos
- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas
- Copia de los contratos de trabajos de tus empleados
- Seguro de Responsabilidad Civil
Publicidad
En un sector tan competitivo necesitarás darte a conocer. Cada vez hay más canibalismo y por lo tanto deberás estar siempre muy activo. Busca formas de promocionarte y de trabajar tu marca. Por ejemplo puedes tener perfiles activos en las redes sociales e informar sobre todas tus paradas, los eventos donde vas a acudir o sobre tus nuevos platos y tu experiencia. Atraerás nuevos clientes y te permitirá mantener a los que ya tienes.
Como ves, el camino no será fácil. Pero con paciencia e ilusión conseguirás realizar tu sueño. ¡Conviértete en un food trucker de éxito!
En Remolques Tarragona nos apasionan las food truck así que si piensa montar tu propio negocio podemos ayudarte poniendo a tu disposición nuestro gran equipo de profesionales expertos en el sector.
Otros enlaces de interés
David de Polo – Food Truck, negocio sobre ruedas.
Wikihow – Como montar una foodtruck – 21 pasos para montar un negocio FoodTruckç
Luis Patricio Yumisaca Castillo, Universidad de especialidades Turísticas – Ejemplo de plan de empresa Foodtruck
Etiquetas:Food Truck
"Trackback" Enlace desde tu web.