Que hacer cuando tu food truck no atrae suficientes clientes
Hay ocasiones en las que a pesar de todo nuestro empeño las cosas no salen como nos gustaría.
En esos momentos es posible perder la calma y tomar decisiones equivocadas que lo empeoren todo.
¿Que deberías hacer si a tu negocio de venta ambulante le faltan clientes para llegar al umbral de rentabilidad?
Lo primero de todo es sentarse a pensar.
-
Adopta una mentalidad empresarial.
En que partidas se te va el dinero?
Cuanto ingresas por cada evento al que asistes?
Tienes identificado a tu perfil de cliente? ¿Conoces sus hábitos?
Como te estás publicitando?
Tienes algún plato que guste más que otro?
Que gastos puedes ahorrar?
-
Replantéate en que te gastas el dinero.
Empieza estudiando las materias primas y ingredientes en las que inviertes.
Hay algún ingrediente o plato del que puedas prescindir? Intenta quitarlos del menú y centrarte en los que se sabes que se venden mejor.
¿Como sirves la comida? ¿Hay servilletas, ammenities, envases, incluso bolsas innecesarias?
Por ejemplo puedes preguntar a tu clientela si quieren bolsas antes de darla. O incluso poner los platos y cubiertos a la vista para que los clientes sean quienes se sirven en lugar de ofrecerlo proactivamente.
Muchos clientes no van a necesitarlos y a menudo lo tiran a la papelera ipso facto.
Piensa también en tus gastos para publicidad, reparaciones y mejoras de tu food truck. Algunas ideas:
- En lugar de hacer anuncios en prensa y radio haz directamente promociones y descuentos a tus clientes con el dinero que te hubieras gastado.
- Si estás pensando en alguna mejora en tu remolque es posible que sea una buena idea esperar un poco.
- Ves directamente a buscar tus potenciales clientes ofreciendo una pequeña tapa o algún cupón de descuento.
-
Dale un lavado de cara a tu menú.
Vuelve a pensar en las preguntas que te respondiste al principio de esta publicación.
¿Había algún producto estrella que se vendía más que el resto? Puedes intentar que tu clientela te identifique con él.
En ocasiones es una mala idea intentar ofrecer de todo porqué te va a restar diferenciación.
En cualquier caso si vas a modificar el menú asegúrate de que tu clientela sepa que lo has modificado. Será otro modo de llamar la atención.
-
Ventas cruzadas con otra food truck.
La unión hace la fuerza.
Asóciate con otra food truck en el evento puede ayudarte a conseguir ventas cruzadas.
Por ejemplo puede pasar que la feria sea tan grande o haya tanta variedad que para cuando tu clientela pase por delante de tu remolque ya esté completamente saciada.
Una buena idea puede ser intentar ofrecer algún tipo de incentivo a los clientes que vengan de parte de alguna propuesta complementaria a tu carta.
Por ejemplo puede ser que alguien en el evento ofrezca cerveza artesanal y tu no.
-
Ventas cruzadas con otra food truck.
Asegúrate que está atacando todas las fuentes de ingresos posibles.
¡Ferias, fiestas populares, fiestas del pueblo, congresos, bautizos, bodas!
A todos os deseamos que os vaya lo mejor posible.
Pero los negocios siempre tienen un poco de riesgo. Aunque sea calculado hay que asumirlo.
Con tesón y perseverancia todo es posible. Si esta es vuestra situación, ¡mucho ánimo y a por ello foodtruckeros!
"Trackback" Enlace desde tu web.