Prácticas higiénicas imprescindibles en un negocio de comida ambulante (food truck)
Si regentas un negocio de venta ambulante seguramente ya conoces en profundidad las cuestiones legislativas locales, has negociado con eventos, ferias y administraciones y trabajas arduamente para hacer de tu food truck un modo de vida sostenible. Sin embargo, es posible que durante las largas jornadas haya algunos aspectos que el día a día haga que en ocasiones nos descuidemos de los más importante: la higiene. En esta entrada queremos compartir algunas buenas prácticas imprescindibles que nunca debes olvidar.
Comida (Ingredientes, preparación y almacenamiento)
- Asegúrate que toda la comida es apta para el consumo.
- La carne cruda no debe estar en contacto con comida ya cocinada o alimentos que no se cocinarán previamente a ser servidos.
- Todos los recipientes están correctamente etiquetados y con la fecha de caducidad apropiada.
- Las muestras que saques para exposición únicamente estarán durante un tiempo apropiado o en su defecto no las venderás.
- Todos los alimentos se conservan a la temperatura adecuada. En especial la carne y los alimentos de consumo diario.
- Los alimentos cocinados se sirven o refrigeran rápidamente.
- Los envoltorios, servilletas, cubiertos y otros menesteres que pudieras usar como packaging se conservan y almacenan en un lugar limpio hasta que se usan.
Comportamiento de los trabajadores en el food truck
- Todos los empleados debéis limpiaros las manos correctamente.
- Utiliza termómetros para garantizar la cocción de los alimentos a una temperatura adecuada que elimine las bacterias.
- Invierte en formación. Tu y las personas que trabajan para ti deben poder responder cualquier cuestión relacionada con las técnicas adecuadas de cocción y conservación de los alimentos, así como de correcta higiene alimentaria.
- Todos debéis ir limpios y correctamente aseados.
- Los menesteres personales de los empleados deben estar fuera de las zonas de preparación de los alimentos.
Equipo
- Las neveras y los congeladores deben tener termómetros en su interior para monitorizar las temperaturas.
- Mantén los productos de limpieza o que puedan resultar tóxicos en una zona designada a este fin.
- Deberías disponer de una pica exclusiva para poderte limpiar las manos.
- Tu negocio de venta ambulante debe tener una buena ventilación y sistemas de refrigeración adecuados.
Limpieza
- Todas las superficies dónde se prepare comida deben estar limpias y correctamente desinfectadas.
- Todos los suelos, encimeras y mostradores están correctamente desinfectados.
- La basura y el reciclaje estarán ubicados en una zona definida y alejada de la comida.
- El exterior de la caravana estará limpio y correctamente aseado.
- Los platos y utensilios sucios estarán correctamente separados.
- No hay signos de «animales indeseados» como cucarachas ni de pesticidas.
Burocracia
- Dispones de todos los papeles y licencias en orden.
- Dispones de todos los registros al día. Cuando se hizo la última desinfección, tareas rutinarias de limpieza, …
- Mantienes todos los registros diariamente.
Llevar un negocio de venta ambulante es complejo y son muchos los factores de higiene a tener siempre presentes. Preparación y almacenamiento de la comida, buenos hábitos y correcta formación del equipo, limpieza del vehículo y papeleo.
El equipo de remolques Tarragona esperamos que esta lista os sea de utilidad. Recordar que además de ayudarte a adecuar tu vehículo también reparamos y fabricamos. Estamos a tu disposición a través de las vías de contacto habituales.
"Trackback" Enlace desde tu web.