Soldaduras para food truck y reparación

Escrito por Remolques Tarragona. Posteado en Noticias

¿Qué fue lo primero que te llamó la atención del primer coche que te compraste? ¿El precio? ¿O quizás primero te fijaste en la estética y a continuación en los accesorios que llevaba? ¿Puede que en una etapa de compra más reflexiva empezaras a valorar cuestiones como el motor y la correa de distribución?

El mundo del food truck es similar. Los remolques de venta ambulante entran por la vista pero después hay muchos otros detalles en los que hay que fijarse. Por ejemplo, aspectos fundamentales para Remolques Tarragona son la evaluación del chasis del vehículo en lo referente a oxidación, resistencia y soldaduras.

Precisamente todo lo relativo a las soldadura es una cuestión capital para nosotros y sobre la que nos gustaría hacer un poco de divulgación.

¿Qué es una soldadura?

La mayoría de carrocerías de food trucks están compuestas por piezas de chapa unidas mediante soldadura.

La soldadura es el proceso mediante el cual por aplicación de calor y aportación o no de un material fundido se consigue dar continuidad a dos elementos unidos.

Existen distintos tipos de soldaduras que aportan diferentes grados de fuerza de unión. Cada técnica será más adecuada en función de las necesidades mecánicas de la pieza final conseguida.

Tipos de soldaduras para el chasis de food trucks

Podemos clasificar los tipos de soldadura en base a las técnicas y aportación de material fundido utilizado. Influyen el material y espesor de las chapas a unir, la accesibilidad a la zona, las longitudes de uniones y los requerimientos mecánicos a los que la unión estará expuesta.

Algunas soldaduras frecuentes en nuestro taller son la soldadura por puntos de resistencia eléctrica, la soldadura por arco eléctrico bajo gas protector y la soldadura blanda.

Existen otros tipos de soldadura pero no son tan frecuentes en nuestro taller.

Soldadura por puntos de resistencia eléctrica

La soldadura por puntos de resistencia eléctrica se basa en el Efecto Joule, un fenómeno físico por el cuál cuando circula electricidad por un metal se produce calor.

Se colocan unas pinzas con electrodos enfrentados entre sí que presionan las planchas a unir. A continuación se suministra corriente eléctrica por un tiempo limitado que produce la fusión de los metales en la zona de aplicación de la electricidad y la consecuente soldadura.

Esta soldadura tiene una gran resistencia mecánica.

Cuando sólo se hace uso de una pinza la soldadura se denomina monopunto. Se usa para uniones sometidas a pequeños esfuerzos.

La soldadura por puntos de resistencia eléctrica es la más utilizada tanto en fabricación como en reparación.

Soldadura por arco eléctrico bajo gas protector

En la soldadura por arco eléctrico bajo gas protector se produce un arco eléctrico entre el electrodo y las piezas a unir, que proporciona el calor necesario para fundir los metales. Se utiliza como material de aportación un electrodo consumible de alambre macizo (llamado hilo) de la misma naturaleza que los metales a unir, que se va depositando de forma continua y automática según se consume.

Para evitar la oxidación de los metales al contacto con el oxígeno del aire ambiente, se protege la zona de fusión con un gas, que además facilita y estabiliza el arco.

Según sea la naturaleza del gas de protección utilizado, inerte o activo, el proceso de soldadura recibe el nombre de soldadura MIG (metal inerte gas) o soldadura MAG (metal activo gas). Los gases utilizados habitualmente son el argón (Ar) y el helio (He) como inertes, y el dióxido de carbono (CO2) y oxígeno (O2) como activos.

La soldadura TIG (tungsteno inerte gas), es un tipo de soldadura similar a la soldadura MIG, la única diferencia es que en vez de utilizar como electrodo una varilla de hilo consumible, en la TIG se utiliza un electrodo de material tungsteno no consumible.

Soldadura blanda

La soldadura blanda más común en la reparación es la del estaño + plomo. A esta soldadura se le conoce como proceso de estañado y una de sus aplicaciones es igualar y mejorar el acabado estético de las soldaduras previamente hechas con otros medios.

Se utiliza especialmente en trabajos de sustitución por sección parcial.

El equipo utilizado como fuente de calor para fundir el material de aportación es un soplete de butano (candileja).


Estimados lectores y clientes,

En Remolques Tarragona somos fabricantes de cocinas sobre ruedas y además las reparamos.

Recordad que Remolques Tarragona estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

Remolques Tarragona

Remolques Tarragona somos especialistas en la fabricación y adaptación de vehículos de remolques para la venta ambulante, foodtrucks, churrerías, bares portátiles… así cómo reformas, reparaciones y estudios de ingeniería para remolques de todo tipo. Convertimos en realidad tu negocio de venta ambulante o establecimiento móvil y te asesoramos.

Dónde estamos

  • 43330 Riudoms - Tarragona
    Carretera T 314 Kilómetro 3,5.
  • GPS -GMaps: 41.126838, 1.061388

Contacto

Horarios de oficina

L-V 09.0-13.00 14.00-18.00
S Cita previa
D Cerrado

Síguenos