¿Construir un food truck a partir de un vehículo usado o mejor uno nuevo?
¿Cómo es el proceso desde que se selecciona un vehículo para transformarlo en un food truck? ¿Cuáles son las diferencias entre construir a partir de un vehículo usado o uno de nuevo?
En nuestro de escrito de hoy os compartimos una infografía encontrada en el diario mejicano el Financiero.
Food truck a partir de un vehículo usado
Cuando partimos de un vehículo usado el primer paso es evaluar si el vehículo cumple con unos requisitos físico mecánicos y de seguridad mínimos.
A tener en cuenta que cómo más antiguo es un vehículo más caro será su mantenimiento y menor su seguridad. Sin embargo la inversión inicial será más pequeña.
El segundo paso es reforzar estructuralmente el food truck para que el vehículo cumpla con las condiciones de peso y seguridad. Se refuerzan también los muelles, llantas y motor.
Una de las paredes frontales se elimina para crear una ventana.
El suelo es sustituido por un nuevo de acero inoxidable.
A continuación se modifica el techo para incorporar extractores, luces y un sistema contra incendios. Y se incorpora todo el equipamiento de la cocina.
Finalmente se decora el exterior de la cocina sobre ruedas (food truck).
Food truck a partir de un vehículo nuevo
En el caso de optar por un vehículo nuevo la inversión suele ser más alta.
Sin embargo esta se compensa con un menor mantenimiento así como por la posibilidad de poder construir un negocio escalable al poder fabricar más de 1 food truck iguales.
Queridos lectores y clientes,
¿Estáis pensando en hacer realidad vuestro food truck?
Recordar que Remolques Tarragona estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.
__
Aviso: La infografía de esta publicación es original de este enlace.