Reflexión sobre el II FOOD TRUCK VINTAGE FESTIVAL MARKET DE TARRAGONA
Hace un par de semanas nos hacíamos eco en nuestro blog de la celebración del II FOOD TRUCK VINTAGE FESTIVAL MARKET DE TARRAGONA los días 19, 20 y 21 de febrero en la Tárraco Arena Plaça de Tarragona. Pasados unos días y tras dejar reposar las emociones iniciales despertadas en la comunidad foodtruck, llega el momento de hacer una valoración sobre los puntos positivos y negativos.
En primer lugar, según datos de la organización, cabe remarcar un incremento del 10% en la afluencia de público en relación a la primera edición de la feria. Entre los 23 foodtrucks participantes a la feria vintage se dejaron ver más de 20.000 personas. Una cifra nada despreciable que a repartir entre todas las caravanas presentes significa una media de 859 personas por caravana vintage. Evidentemente no todas las personas consumieron pero aún así es una cifra a tener en cuenta.
Otro aspecto positivo es comprobar la gran acogida del público Tarraconense con todo lo relacionado con el mundo Vintage y de la venta ambulante. Es una buena noticia que la organización ya haya anunciado que está trabajando en otra edición de la feria para este año. Sin duda ayudará a consolidar todavía más el sector en nuestra provincia.
Sin embargo, también hubo alguna cruz que despertó muchas críticas. Según informa diarimes.com en su edición del lunes 22 de febrero, los paradistas se quejaron de los elevados costes por participar como feriantes. Según han hecho saber, la organización pide un pago por el alquiler del sól ocupado y también se queda con una parte de los beneficios de las paradas. Una práctica poco común en otros certámenes dónde normalmente sólo se aplica un de los 2 métodos de pago anteriores.
No olvidemos tampoco que la organización hizo pagar a los asistentes una entrada con una consumición mínima.
Desde Remolques-Tarragona entendemos que los organizadores del certamen tiene que cubrir los costes del alquiler de la TAP pero no compartimos su estrategia de ingresos. Creemos que esta se dejará notar en la afluencia de público en futuras ediciones y que por otro lado castiga en exceso con un coste fijo y otro variable sobre ventas, a los valientes emprendedores que no lo olvidemos, son la clave del éxito del certamen.
Sin duda si tienes una caravana y te estás planteando participar en este o otros certámenes este será un aspecto muy importante a tener en cuenta si estás valorando el riesgo.
Finalmente hacemos un llamamiento a la organización para reconsiderar los costes de participación sobre los remolques de venta ambulante. Queremos mostrar también nuestro apoyo incondicional a todos los food truck, que a pesar de muchas pequeñas trabas siguen con su espíritu emprendedor y hacen el movimiento foodtruckero una realidad. A todos vosotros un fuerte abrazo del equipo formado por REMOLQUES TARRAGONA.
¡Esperamos vernos pronto!
"Trackback" Enlace desde tu web.