Remolques Tarragona

Remolques venta ambulante, Food truck y Mini casas

En 2022 las oportunidades llegarán

Escrito por Remolques Tarragona. Posteado en Noticias

El COVID parecía que nos daría un respiro pero el nuevo año empezará con incertidumbre. Sin embargo esta vez tenemos más experiencia y nos encontrará prevenidos. Nuestros 9.000m2 de terreno de exposición nos dan terreno para respirar y planificar el 2022 con inteligencia.

Es vox pópuli que la economía se va a contraer. Pero también que la gente tendrá más necesidad de salir de casa. De volver al pueblo. De actividades al aire libre. De recuperar espacios que el Food Truck sí puede satisfacer.

Los remolques de venta ambulante son itinerantes, se adaptan a la demanda, pueden ir donde esté el cliente si la ley no lo impide. Pero es necesario mantenerse activos. Ver el vaso medio lleno. Tener nuestro vehículo siempre listo para salir a vender.

En 2022 seguiremos deseando los buenos días y las buenas tardes.

Seguiremos siendo profesionales.

Nos mantendremos con actitud de trabajo.

Desde Remolques Tarragona queremos enviar un mensaje de fuerza a toda la comunidad de profesionales del Food Truck y vendedores ambulantes.

¡Las oportunidades llegarán!

Queridos lectores y clientes,

En 2022 volveremos, como siempre, con novedades y mucha energía.

Recordar que estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

Os deseamos a todos unas felices fiestas.

El equipo de Remolques Tarragona.

Food truck, fiestas y ferias de pueblo

Escrito por Remolques Tarragona. Posteado en Noticias

Puede que sólo sea algo personal pero cada vez que subo al pueblo el pan, la carne y la verdura me resultan más apetecibles. Y mi bolsillo siempre termina gastando de más.

A los pequeños les encanta una escapada de fin de semana, y a mí, toda excusa por desconectar del ritmo de la ciudad también. ¿Qué tendrán los pueblos que en unos días te ayudan a recuperar el contacto con la naturaleza y el apetito?

Debe tratarse de un secreto conocido por todos los ayuntamientos de las pequeñas localidades que hace que siempre que encontramos un puente lo suficiente largo para escaparnos siempre haya alguna actividad organizada para toda la familia. Y desde hace algunos años y con frecuencia un punto en común: los food truck.

Música y food truck, sencillo pero eficaz

En los pueblos la mentalidad del consumidor se relaja y desde siempre es en las ferias de las pequeñas localidades donde ha existido una mayor tradición y esencia de la venta ambulante.

Pero los nuevos tiempos han traído nuevas propuestas de ocio y consumo y los alcaldes más despiertos se han sabido adaptar a las nuevas realidades. Un poco de música, algún tipo de taller y una o más food truck son una fórmula que a todos gusta para dinamizar la economía y que suma sinergias con las tradicionales ferias.

Algo que sin lugar a dudas los feriantes de toda clase hemos aprendido muy bien.

Es precisamente por este motivo que ahora que parece que la pandemia nos concede una tregua y que las familias tienen ganas de volver a salir de sus hogares y que los pueblos y ferias recuperan el ímpetu por organizar actividades que ¡por fin ha llegado el momento de sacar a relucir nuestras cocinas sobre ruedas!

La Navidad es prometedora para todos los puestos ambulantes y es el momento de aprovechar la oportunidad y poner a punto nuestros remolques.


Queridos lectores y clientes,

Con la pandemia, los feriantes y vendedores ambulantes se han visto muy afectados. Tras unos tiempos duros ahora que parece que la situación se recupera.

Remolques Tarragona queremos transmitiros todo nuestro apoyo y recordar que como siempre, seguimos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

Soldaduras para food truck y reparación

Escrito por Remolques Tarragona. Posteado en Noticias

¿Qué fue lo primero que te llamó la atención del primer coche que te compraste? ¿El precio? ¿O quizás primero te fijaste en la estética y a continuación en los accesorios que llevaba? ¿Puede que en una etapa de compra más reflexiva empezaras a valorar cuestiones como el motor y la correa de distribución?

El mundo del food truck es similar. Los remolques de venta ambulante entran por la vista pero después hay muchos otros detalles en los que hay que fijarse. Por ejemplo, aspectos fundamentales para Remolques Tarragona son la evaluación del chasis del vehículo en lo referente a oxidación, resistencia y soldaduras.

Precisamente todo lo relativo a las soldadura es una cuestión capital para nosotros y sobre la que nos gustaría hacer un poco de divulgación.

¿Qué es una soldadura?

La mayoría de carrocerías de food trucks están compuestas por piezas de chapa unidas mediante soldadura.

La soldadura es el proceso mediante el cual por aplicación de calor y aportación o no de un material fundido se consigue dar continuidad a dos elementos unidos.

Existen distintos tipos de soldaduras que aportan diferentes grados de fuerza de unión. Cada técnica será más adecuada en función de las necesidades mecánicas de la pieza final conseguida.

Tipos de soldaduras para el chasis de food trucks

Podemos clasificar los tipos de soldadura en base a las técnicas y aportación de material fundido utilizado. Influyen el material y espesor de las chapas a unir, la accesibilidad a la zona, las longitudes de uniones y los requerimientos mecánicos a los que la unión estará expuesta.

Algunas soldaduras frecuentes en nuestro taller son la soldadura por puntos de resistencia eléctrica, la soldadura por arco eléctrico bajo gas protector y la soldadura blanda.

Existen otros tipos de soldadura pero no son tan frecuentes en nuestro taller.

Soldadura por puntos de resistencia eléctrica

La soldadura por puntos de resistencia eléctrica se basa en el Efecto Joule, un fenómeno físico por el cuál cuando circula electricidad por un metal se produce calor.

Se colocan unas pinzas con electrodos enfrentados entre sí que presionan las planchas a unir. A continuación se suministra corriente eléctrica por un tiempo limitado que produce la fusión de los metales en la zona de aplicación de la electricidad y la consecuente soldadura.

Esta soldadura tiene una gran resistencia mecánica.

Cuando sólo se hace uso de una pinza la soldadura se denomina monopunto. Se usa para uniones sometidas a pequeños esfuerzos.

La soldadura por puntos de resistencia eléctrica es la más utilizada tanto en fabricación como en reparación.

Soldadura por arco eléctrico bajo gas protector

En la soldadura por arco eléctrico bajo gas protector se produce un arco eléctrico entre el electrodo y las piezas a unir, que proporciona el calor necesario para fundir los metales. Se utiliza como material de aportación un electrodo consumible de alambre macizo (llamado hilo) de la misma naturaleza que los metales a unir, que se va depositando de forma continua y automática según se consume.

Para evitar la oxidación de los metales al contacto con el oxígeno del aire ambiente, se protege la zona de fusión con un gas, que además facilita y estabiliza el arco.

Según sea la naturaleza del gas de protección utilizado, inerte o activo, el proceso de soldadura recibe el nombre de soldadura MIG (metal inerte gas) o soldadura MAG (metal activo gas). Los gases utilizados habitualmente son el argón (Ar) y el helio (He) como inertes, y el dióxido de carbono (CO2) y oxígeno (O2) como activos.

La soldadura TIG (tungsteno inerte gas), es un tipo de soldadura similar a la soldadura MIG, la única diferencia es que en vez de utilizar como electrodo una varilla de hilo consumible, en la TIG se utiliza un electrodo de material tungsteno no consumible.

Soldadura blanda

La soldadura blanda más común en la reparación es la del estaño + plomo. A esta soldadura se le conoce como proceso de estañado y una de sus aplicaciones es igualar y mejorar el acabado estético de las soldaduras previamente hechas con otros medios.

Se utiliza especialmente en trabajos de sustitución por sección parcial.

El equipo utilizado como fuente de calor para fundir el material de aportación es un soplete de butano (candileja).


Estimados lectores y clientes,

En Remolques Tarragona somos fabricantes de cocinas sobre ruedas y además las reparamos.

Recordad que Remolques Tarragona estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

Diseña tu mismo el menú de tu gastroneta

Escrito por Remolques Tarragona. Posteado en Noticias

Dice un proverbio japonés que El bambú que se dobla es más fuerte que el roble que resiste. Y corren tiempos en los que los vendedores ambulantes necesitamos ser más malabaristas que nunca.

¿Vas de evento en evento y el menú debe adaptarse para la cita?

En este caso necesitarás una carta cuidada que realce el menú con un diseño cuidado pero para el que no siempre es posible recurrir al conocimiento de un diseñador profesional.

En Remolques Tarragona activamos entonces nuestro radar y compartimos herramientas que os puedan ayudar.

¿Conoces Canva y/o Edit.org?

Diseña tu menú con Edit.org

Edit.org es una suite de plantillas prête a porter que podrás modificar fácilmente según tus necesidades.

Lo que más nos gusta de esta herramienta es la posibilidad de buscar por categorías de diseños. Por ejemplo, os compartimos un pantallazo de la categoría restaurantes.

Requiere un poco de práctica pero en unos minutos ya estarás diseñando tus propias cartas.

Para más ideas de cómo hacerlo y una guía del paso a paso os recomendamos esta lectura de Edit.org

Diseña tu menú con Canva

Canva es una archiconocida web que ofrece infinidad de plantillas editables con una interfaz simple y amigable.

Seleccionas la plantilla que se adapta más a tu estilo y la modificas aplicando tus propios estilos corporativos.

Os compartimos una pantallazo para que os hagáis una idea de como es por dentro.

Como podéis comprobar la interfaz es muy intuitiva, rápida y fácil de usar. Con un poco de práctica se pilla rápido el truquillo.

Podrás exportar en pdf o png listo para imprimir.

Pero si quieres seguir más en detalle cómo hacerlo te recomendamos esta lectura paso a paso.


Queridos lectores y clientes,

¿Con cuál os quedáis, Edit o Canva?

En Remolques Tarragona nos gustan las dos pero que Edit.org sea una empresa de Barcelona es un plus a considerar 😉

Recordar que Remolques Tarragona estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

Dónde estamos

  • 43330 Riudoms - Tarragona
    Carretera T 314 Kilómetro 3,5.
  • GPS -GMaps: 41.126838, 1.061388

Contacto

Horarios de oficina

L-V 09.0-13.00 14.00-18.00
S Cita previa
D Cerrado

Síguenos